Quantcast
Channel: Algarabía » Palabrotas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 103

Iconoclasta

$
0
0

Las abuelas les dicen simplemente herejes o blasfemos, los profesores los llaman rebeldes y hay quienes incluso —y quizá con razón— se atrevan a llamarlos revolucionarios. Pero, ¿qué es en realidad un iconoclasta?

La palabra iconoclastia proviene del griego eikonoklastés —donde eikón significa imagen y klaó significa romper— y se utilizó por primera vez para designar una controversia sobre el uso de imágenes sagradas que dividió a la Iglesia ortodoxa de Oriente en los siglos viii y ix.

El emperador bizantino, León iii, prohibió la veneración de las imágenes de Jesús, la Virgen María o de cualquiera de los santos de la Iglesia y ordenó su destrucción, dando origen al término. En el año 843, después de varias décadas de violentas disputas, se restauró el culto a los iconos y el término iconoclasta pasó de ser una política de Estado a una postura disidente.

En la actualidad, se les llama iconoclastas a las personas que se declaran en contra de los modelos, ideales o estatutos que la sociedad considera deseables, o de las «figuras de autoridad», sean académicas, políticas o religiosas. Es decir, un iconoclasta navega contracorriente y cuestiona aquello que debería venerar o admirar.

s42-palabrota


Viewing all articles
Browse latest Browse all 103

Trending Articles